E-GRAPHING Plus

Software de captura biométrica y análisis de escritos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Manuales & Descargas
  • Capacitaciones
  • Artículos
  • Testimonios
  • Distribuidores
  • Contacto

Creado por
Adriana Ziliotto

E-GRAPHING Logo

Lo específico de la Grafología desde el dibujo

30 marzo, 2018 by Adriana Ziliotto Deja un comentario

Siempre que se habla de Grafología se piensa en la escritura y la firma. Pero esta disciplina abarca a los grafismos en general. Esto incluye los dibujos. Y es ideal para estudiar las proyecciones del niño aún antes de su ingreso a la etapa escritural… sin alejarse de las incumbencias específicas y sin apelar a recursos propios de la Psicología, la Neurología, la Pedagogía o la Psicopedagogía. Solamente con los propios: los géneros gráficos.

Los más pequeños no escriben ni firman… pero pueden contornear una figura en una tableta de captura informática y dejar allí la impronta de todas variables gráficas que estudia la disciplina.

En este caso vemos el calco de un pez ejecutado por un niño a los 4 y a los 5 años, lo que permite hacer un seguimiento evolutivo, con sus posibles proyecciones bio-psico-sociales.

En la primera toma ejecuta un trazo más fragmentado que un año después. Los gráficos de barras, en azul, muestran cómo varía la cantidad de «fases» y la longitud del hilo gráfico.

Del mismo modo los gráficos en fucsia revelan la esperable diferencia en la presión: la primera toma registra una fuerza promedio de 605,76 grados y, en la segunda, de 450,22 grados, en una tableta que mide de cero a 1024 niveles.

Con la misma exactitud se pueden visualizar en gráficos de torta los porcentajes de enlaces materiales e inmateriales que representan a los «tiempos muertos», proyectivos de vacilación, inseguridad o desconcentración, según el síndrome gráfico. Se agrega la comparación de la velocidad de rendimiento (tiempo de producción) y la velocidad objetiva (índice de movimiento), las oscilaciones del trazo físico (estabilidad motora y coordinación) y una enorme cantidad de variables que configuran un aporte indiscutiblemente diferencial, más allá de que la toma se haga con un soft informático o con lápiz y papel… ya que, de una u otra manera, siempre se estará estableciendo (con mayor o menor grado de precisión) la grafonomía que proporcionará las correspondientes proyecciones. Es decir, Grafología pura.

Publicado en: Infantil

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 22
  • 23
  • 24

Software de captura biométrica, análsis y comparación de escritos

Artículos

Alzheimer: importancia de la captura dinámica en grafopatología

Neurología y trazos inmateriales

Capturas en pantalla negra revelan automatismos gráficos

Función de los enlaces aéreos en la escritura parkinsoniana

La biometría en el ámbito interdisciplinario

Salamanca: propuesta on line de jerarquía internacional

Cannabis: lo que un falsificador no puede imitar

Conversatorio SIPDO Argentina 2020

Lo distinto de la rúbrica: mayor Presión, mayor Velocidad

Ojos cerrados: la «visión» de Crepièux-Jamin

Homotecia, un fenómeno clave para analizar la firma

La escritura en «La escena del crimen»: 29 de octubre 2019

Velocidad: ¿Informática vs. grandes maestros?

Impulsividad que no se veía: gradiente de conciencia e hilo aéreo

2019: «Tecnologías en pericias grafocríticas» en la Universidad de Hartmann

Aceleración punto a punto: hoy como ayer

Los límites del falsificador

Alzheimer y adulteraciones en los enlaces inmateriales y periféricos

Aspectos cuantitativos en el seguimiento de patologías

Las patas cortas de la mentira: presión, tiempo, hilo