
Desde octubre de 2021 hasta julio de 2022 la Universidad de Salamanca inicia el nuevo ciclo de su formación on line de Experto en Pericia Documental, con la Dirección de la Dra Angélica González Arrieta.
Desde aquí, la difusión de esta completa propuesta académica que ofrece la prestigiosa Casa de Estudios y el adelanto de uno de los temas de mayor actualidad al que se accede desde aquí en forma gratuita a través del Simposio on line sobre experiencias en la confección de «Informes periciales de firma biométrica»:
Esta entrega gratuita consta de tres bloques:
1) Puntos periciales. ¿Cómo redactar los puntos periciales en pericias con firma biométrica?
2) Software ¿Qué software utilizar para realizar el estudio pericial? ¿Cómo legitimarlo?
3) Conclusiones periciales.¿Se puede concluir de forma categórica? ¿Cuáles son los márgenes de errores?
OBJETIVO DE LA FORMACIÓN DE EXPERTO
La actuación del especialista en pericia documental en los distintos tribunales judiciales es una realidad no ya de este siglo, ni siquiera del pasado, sino desde la Edad Media. Y en la era actual hay un nuevo frente abierto que requiere formación especial: la falsedad en documentos digitales.
La jurisprudencia en distintos tribunales deja en claro la importancia de las pruebas periciales documentoscópicas así como la necesidad de que dichas pruebas sean realizadas por profesionales expertos en la materia.
En la actualidad multitud de juicios que dependen de informes periciales de documentoscopia mueven cantidades ingentes de dinero. De ahí la importancia creciente de esta formación con una profunda preparación técnica.
El presente curso capacita para el ejercicio libre de la profesión ante los Tribunales de Justicia, para trabajar por cuenta ajena como perito en empresas de Investigación Privada o estudios de abogados y aporta méritos para aquellos que busquen como destino profesional el campo de la Policía Científica en esta temática.
DESTINATARIOS
El Curso está dirigido a Peritos Calígrafos, Detectives, Criminólogos, Abogados, Sociólogos, Grafólogos, Miembros de las FFyCCS (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad), estudiantes universitarios que deseen completar su formación en el ámbito pericial y todas aquellas personas con interés en especializarse con acceso a la Universidad.
La formación otorga 36 ECTS (European Credit Transder System -Sistema Europeo de Transferencia de Créditos- adoptado por todas las universidades del Espacio Europeo de Educación Superior para garantizar la homogeneidad y la calidad de los estudios que ofrecen) correspondientes a 900 horas.
CUERPO DOCENTE
El plantel de Profesores está integrado por Doctores, Licenciados y Peritos de reconocido prestigio, entre ellos: Dr. José Aróstegui Moreno, Francisco Javier Caro González, Dra. Loreto García Rojo, Antonio Vega Ramos, Dra, Angélica González Arrieta, Dr. Oscar Francisco Díaz Santana, Lic. Gabriela Alejandra Hernández Zimmermann, Lic. Elsa Liliana Soria, Lic. Adriana María Ziliotto, Lic. Roberto Geovanny Moreno Dillón, Lic. Federico Baudino, Francisco José Tortosa López y Vicente Soto Pelegrin.
MODALIDAD
La cursada es on line a través del portal de e-learning al que los alumnos accederan mediante una clave que les dará acceso a los contenidos, a los foros, a las jornadas por videoconferencias participativas voluntarias y foros de dudas y debate
Se brindarán conferencias especiales sobre “Operativa policial” y “Delitos tecnológicos” y se celebrará la semana de la “Falsedad documental: Su detección. Casos reales”.
Se incluyen visitas (a confirmar) a la Comisaría General de Policía Científica, a una imprenta y taller de artes gráficas, a la FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) de Burgos y la asistencia a un juicio.
PROGRAMA
A lo largo de toda la formación se abordará la búsqueda de medidas de seguridad y detección de falsedades documentales en una colección documental de gran valor (documentos de identidad, papel moneda, cheques, etc.) además de la autenticidad o falsedad de diferentes productos (textiles, marroquinería, joyería, cosméticos, etc.) y falsificaciones de obras de arte.
Se completará el estudio de la pericia caligráfica usando las técnicas más actuales en la identificación y cotejo de escritos y firmas. La formación concluirá con la identidad digital, la seguridad y falsificación en documentos digitales. Todo comprendido en el siguiente Programa:
Módulo I – Normativa Jurídica (3 ECTS.)
Módulo II – Informes periciales (3 ECTS.)
Módulo III – Documentoscopia. Medidas de seguridad (6 ECTS.)
Módulo IV – Pericia caligráfica (6 ECTS.)
Módulo V – Grafística aplicada al Grafiti Vandálico. Grafitis reales y virtuales (3 ECTS.)
Módulo VI – Falsificaciones en marcas (3 ECTS.)
Módulo VII – Falsificaciones en obras de arte (3 ECTS.)
Módulo VIII – Documentos digitales. Identidad digital (3 ECTS.)
Módulo IX – Falsedad documental en documentos digitales (6 ECTS.)
EVALUACIÓN
Se utilizará el sistema de calificaciones vigente (RD 1125/2003) artículo 5º. Los resultados obtenidos por el alumno en cada una de las materias se calificarán de 0 a 10, con expresión de un decimal y su correspondiente calificación cualitativa: 0-4,9: Suspenso; 5,0-6,9: Aprobado; 7,0-8,9: Notable; 9,0-10: Sobresaliente.
INSTITUCIONES Y CENTROS COLABORADORES
Ciencias de la Seguridad (CISE), grupo de investigación BISITE, Consulting y Seguridad Digital.
COSTO
Total 1296 €: preinscripción 300 € y matrícula 996 € (dos pagos de 498 €, en octubre y febrero).
- Preinscripción antes del 30 de junio: incluye los gastos de gestión de apostillado del título y descuento del 10% en la matrícula
- Preinscripción antes del 30 de julio: incluye los gastos de gestión de apostillado del título
CONTACTO E INSCRIPCIÓN
https://www.usal.es/experto-en-pericia-documental-online-2
https://periciadocumental.usal.es/index.html
Universidad de Salamanca
Edificio Multiusos I+D+i, Calle Espejo s/n
37007, Salamanca, España
Tlf: +34 923 294 500 ext.1302
Tenho interesse
Hola Reginaldo, me alegra que estés interesado! Te copio los links que están en el artículo para que puedas realizar la inscripción. Un abrazo!
https://www.usal.es/experto-en-pericia-documental-online-2
https://periciadocumental.usal.es/index.html
angelica@usal.es
periciadocumental@usal.es
Universidad de Salamanca
Edificio Multiusos I+D+i, Calle Espejo s/n
37007, Salamanca, España
Tlf: +34 923 294 500 ext.1302
Os lo recomiendo, es un curso muy interesante.
Un saludo desde España.
Buenos días.
Pregunta: ¿El curso toca el tema de la caligrafía/alzheimer, e incapacidad???.
Gracias.
Ignacio Gamero Danvila
Hola Ignacio, el módulo del que estoy a cargo, sobre captura informática y análisis biométrico, refiere a algunas características investigadas sobre escritura y firma de personas con Alzheimer y se refieren otros papers que abordan algunas alteraciones patológicas puntuales. Lo ideal sería que consultes a la directora del Curso para que te complete la información en relación a los contenidos de los restantes módulos. Te envío un abrazo y espero que te sumes a la propuesta! Saludos!
hola aun me puedo inscribir, soy de México, mi nombre se JOSE LUIS PEREZ CASTRO
Hola José Luis, sí, te podés inscribir. Me alegra mucho tu interés en el Curso. Nos encontaremos on line!