E-GRAPHING Plus

Software de captura biométrica y análisis de escritos

Chinese (Simplified)EnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Manuales & Descargas
  • Capacitaciones
  • Artículos
  • Testimonios
  • Distribuidores
  • Contacto

Creado por
Adriana Ziliotto

E-GRAPHING Logo

2019: «Tecnologías en pericias grafocríticas» en la Universidad de Hartmann

1 septiembre, 2019 by Adriana Ziliotto Deja un comentario

Ziliotto en Diplomado de documentoscopia

Durante 10 semanas a partir del viernes 11 de Octubre de 2019, la Universidad de Hartmann, México, y «Reconstrucción Forense Especializada», Argentina, ofrecieron el Diplomado de Posgrado sobre «Tecnologías en pericias grafocríticas», con el objetivo de profundizar en áreas vinculadas al uso de nuevas herramientas tecnológicas e informáticas aplicadas a la resolución de casos de grafotecnia y documentoscopía.

Lo dictó un prestigioso Plantel Docente integrado por profesionales y catedráticos de renombre mundial, bajo la Dirección de Oto Henrique Rodrigues, Perito Judicial Especialista en Documentoscopia por la Asociación Brasilera de Criminalística, de destacada actuación internacional.

Ellos son: Rafael Orellana de Castro, Juan Francisco Orellana, Reimundo Urcia, Manuel Manuel Padrón Primo, Mario Costeja González, Elsa Liliana Soria, Oscar Francisco Díaz Santana, Adriana Ziliotto, Pedro Juan Kania, Joao Henrique Seibel Rodriguez, Federico Baudino.

Referencias curriculares

Estuvo dirgido a profesionales con conocimientos avanzados en Grafotecnia y Documentoscopía a través de un cursado por teleconferencias online mediante sistema E-Learning, complementado con análisis de firmas y/o documentos cuestionados. Las clases en vivo quedaron registradas en la plataforma educativa, por lo que el alumno pudo cursar en su tiempo libre de acuerdo a un amplio Programa.

Coordinadores: Federico Baudino y Marina Campellone.

consultas@criminalisticaycriminologia.com

Whattsapp: +54 9 11 3871-4720

Publicado en: Sin categoría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Software de captura biométrica, análsis y comparación de escritos

Artículos

Alzheimer: importancia de la captura dinámica en grafopatología

Neurología y trazos inmateriales

Capturas en pantalla negra revelan automatismos gráficos

Función de los enlaces aéreos en la escritura parkinsoniana

La biometría en el ámbito interdisciplinario

Salamanca: propuesta on line de jerarquía internacional

Cannabis: lo que un falsificador no puede imitar

Conversatorio SIPDO Argentina 2020

Lo distinto de la rúbrica: mayor Presión, mayor Velocidad

Ojos cerrados: la «visión» de Crepièux-Jamin

Homotecia, un fenómeno clave para analizar la firma

La escritura en «La escena del crimen»: 29 de octubre 2019

Velocidad: ¿Informática vs. grandes maestros?

Impulsividad que no se veía: gradiente de conciencia e hilo aéreo

2019: «Tecnologías en pericias grafocríticas» en la Universidad de Hartmann

Aceleración punto a punto: hoy como ayer

Los límites del falsificador

Alzheimer y adulteraciones en los enlaces inmateriales y periféricos

Aspectos cuantitativos en el seguimiento de patologías

Las patas cortas de la mentira: presión, tiempo, hilo