E-GRAPHING Plus

Software de captura biométrica y análisis de escritos

Chinese (Simplified)EnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Manuales & Descargas
  • Capacitaciones
  • Artículos
  • Testimonios
  • Distribuidores
  • Contacto

Creado por
Adriana Ziliotto

E-GRAPHING Logo

La biometría en el ámbito interdisciplinario

20 diciembre, 2021 by Adriana Ziliotto Deja un comentario

La emisión y repetición de los días 7 y 14 de diciembre 2021 del programa «La escena de crimen» de canal 22, conducido por Federico Rindlishbacher, se centra en un tema de gran interés ante el caudal creciente de conocimientos que manejan las distintas especialidades que convergen para hacer su aporte a la justicia.

En ese marco, se incluyó la irrupción de los softs de análisis biométrico a partir de tabletas de captura de escritos on line. Este aporte de la informática se trató como un aporte transversal para las diferentes disciplinas que se valen de instrumentos de medición para el abordaje de su objeto de estudio, en este caso, la escritura y la firma.

         

Bajo el título «La pericia interdisciplinaria y su armonzación con el Derecho» se habló de la mirada colaborativa que requiere hoy en día la ciencia, al mismo tiempo que el resguardo de las incumbencias que se impone en el trabajo pericial y en el desempeño laboral en general.

Este tema y los que de él se desprenden, son abordados por el prestigioso abogado Hernán Di Pilla y la Lic. en Psicología y Perito Grafóloga Adriana Ziliotto.

Publicado en: Sin categoría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Software de captura biométrica, análsis y comparación de escritos

Artículos

La biometría en el ámbito interdisciplinario

Salamanca: propuesta on line de jerarquía internacional

Cannabis: lo que un falsificador no puede imitar

Conversatorio SIPDO Argentina 2020

Lo distinto de la rúbrica: mayor Presión, mayor Velocidad

Ojos cerrados: la «visión» de Crepièux-Jamin

Homotecia, un fenómeno clave para analizar la firma

La escritura en «La escena del crimen»: 29 de octubre 2019

Velocidad: ¿Informática vs. grandes maestros?

Impulsividad que no se veía: gradiente de conciencia e hilo aéreo

2019: «Tecnologías en pericias grafocríticas» en la Universidad de Hartmann

Aceleración punto a punto: hoy como ayer

Los límites del falsificador

Alzheimer y adulteraciones en los enlaces inmateriales y periféricos

Aspectos cuantitativos en el seguimiento de patologías

Las patas cortas de la mentira: presión, tiempo, hilo

Medidas de rozamiento en calambre del escribiente

Evaluación de mano izquierda en Junta Médica

«Entrevista» a los enlaces inmateriales

Lo específico de la Grafología desde el dibujo