Los usuarios e interesados en conocer más sobre funciones y aplicaciones de E-GRAPHING-PLUS, pueden participar en numerosos cursos, seminarios y conferencias que se ofrecen permanentemente en Argentina y el mundo, organizados por prestigiosas intituciones nacionales e internacionales:
. Nacionales
. Internacionales
Nacionales
Sábado 12 de agosto 2023 (Ciudad de Buenos Aires, presencial)
Ciclo de Capacitación y Actualización 2023 de SIPDO Argentina, en el Centro Numismático Buensos Aires (Av. San Juan 2630). Se ofrecerá el Taller sobre “ACTUALIZACIÓN EN HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA PERICIAL CALIGRÁFICA” que incluye demostración y práctica en vivo de capturas dinámicas con tableta, a cargo de la Lic. Adriana Ziliotto, desarrolladora del soft E-GRAPHING, y el uso de distintos instrumentos a cargo de las Calígrafas Virginia Buero, Gabriela Hernández y Elsa Liliana Soria
Se abordarán los siguientes contenidos:
- Tecnologías aplicadas a la toma de muestras de escritura dinámica y su incorporación al dictamen pericial caligráfico.
- Tratamiento de imágenes forenses.
- Protocolo de análisis de falsificaciones mecanizadas.
El encuentro del próximo sábado 12 de agosto inicia a las 9 hs. con una duración aproximada de 3 horas y media. Como siempre, se incluye un break propicio para el encuentro personal y la camaradería.
Para más información e inscripciones: sipdoargentina@gmail.com
ARANCELES (en pesos argentinos):
- $ 8.000.- miembros SIPDO Argentina
- $ 5.000.- estudiantes
- $ 11.000.- público general
MEDIOS DE PAGO:
- Transferencia bancaria:
ASOCIACIÓN CIVIL CON PERSONERÍA JURÍDICA SIPDO
BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A.
CBU: 0070079520000014666580
CUIT: 30-71721407-9
- Paypal (una vez que se le envía la orden de pago):
Cuenta SIPDO ARGENTINA: sipdoargentina@gmail.com
La inscripción será confirmada al enviar a sipdoargentina@gmail.com los siguientes datos:
- Comprobante de pago
- Nombre y apellido
- N° de DNI o Pasaporte
- País de residencia
- Cel
- Condición (público general / miembro SIPDO Argentina / estudiante). Los estudiantes deberán adjuntar documentación que acredite su condición.
Se extenderán certificados de asistencia, emitidos con el nombre y apellido de la inscripción. Si hubiese alguna variante al respecto, le rogamos nos lo haga saber con anticipación.
Lunes 15 de mayo 2023 (Ciudad de Buenos Aires, presencial)
Martes 4 al 25 de octubre 2022 (Ciudad de Buenos Aires, on line)
Martes 22 y 29 de junio 2022
El Ciclo de Conferencias 2022 organizado por SIPDO Capítulo Argentina en esta oportunidad aborda el tema «Muestras dinámicas/digitales, su aplicación en peritajes caligráficos”, impartida en dos encuentros que tendrán lugar los días 22 y 29 de junio a las 18 hs. Argentina, bajo la modalidad virtual (Plataforma Zoom).
Las nuevas tecnologías son una gran herramienta en la tarea pericial y los peritajes caligráficos no son la excepción. La presente propuesta tendrá como recurso didáctico el «caso real» para relevar los usos de sofware y tabletas en la tarea diaria de un gabinete pericial de las fuerzas de seguridad. Se abordará también la incorporación de las muestras y su análisis a los dictámenes caligráficos.
Las disertaciones estarán a cargo de la Lic. Adriana Ziliotto y la Calígrafo Público Nacional Elsa Liliana Soria.
Viernes 23 de Agosto de 2019
Primer Congreso de Psicología de la Escritura (AIPS). Ciudad de San Rafael, Provincia de Mendoza.
Ponencia «Grafopatología y captura informática», Lic. Adriana Ziliotto.
Evento dirigido a grafólogos, psicólogos, psiquiatras, profesionales de la educación e interesados en ampliar su horizonte laboral/cultural con la propuesta grafológica.
Centro de Convenciones y Exposiciones – San Rafael
Sábado 17 de Noviembre 2018
Workshop «Tecnologías aplicadas a la identificación de firmas falsas».
9hs. Libre y gratuita.
«Instituto de Prácticas Periciales de Reconstrucción Forenses Especializada».
San Telmo, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Jueves 16 de Marzo 2017
Sorteo de dos E-GRAPHING®
20 hs. Libre y gratuita
Para Grafólogos, estudiantes, Calígrafos
Ayacucho 560, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Viernes 17 de Marzo 2017
«Funciones y aplicaciones de E-GRAPHING®
18.30 a 20 hs. Libre y gratuita
Para Grafólogos, estudiantes, Calígrafos
Jueves 19 de Febrero 2016
«Funciones y aplicaciones de E-GRAPHING®
18.45 a 19.45 hs. Libre y gratuita
Para Grafólogos, estudiantes, Calígrafos
Miércoles 5 de Noviembre 2015
«Funciones y aplicaciones de E-GRAPHING®
18.45 a 19.45 hs. Libre y gratuita
Para Grafólogos, estudiantes, Calígrafos
Miércoles 17 de Setiembre 2014
«Funciones y aplicaciones de E-GRAPHING®
18.45 a 19.30 hs. Libre y gratuita
Para Grafólogos y Calígrafos
Jueves 20 de Marzo 2014
«Funciones y aplicaciones de la nueva versión E-GRAPHING®
17 a 18.15 hs. Libre y gratuita
Jueves 26 de Diciembre 2013
«Funciones y aplicaciones de la nueva versión E-GRAPHING®
18:30 a 20 hs. Libre y gratuita
Miércoles 7 de Agosto 2013
«Funciones y aplicaciones de la nueva versión E-GRAPHING®
18:30 a 20 hs
Jueves 4 de Abril 2013
«Funciones y aplicaciones de E-GRAPHING®
19 a 20:30 hs. Libre y gratuita
Jueves 26 de Abril 2013
«Funciones y aplicaciones de E-GRAPHING®
19 a 20:30 hs. Libre y gratuita
Jueves 26 de Abril 2012
«Funciones y aplicaciones de E-GRAPHING®
19 a 20:30 hs. Libre y gratuita
Viernes 11 de Febrero 2011
«Funciones y aplicaciones de E-GRAPHING®
18 a 19 hs. Libre y gratuita
Miércoles 24 de Noviembre 2010
«Funciones y aplicaciones de E-GRAPHING®
14 a 15 hs. Libre y gratuita
Miércoles 24 de Noviembre 2010
«Funciones y aplicaciones de E-GRAPHING®
20:20 a 21:20 hs. Libre y gratuita
Viernes 29 de Octubre 2010
«Funciones y aplicaciones de E-GRAPHING®
18:30 a 20 hs. Libre y gratuita
Sorteo de un soft E-GRAPHING®
Sábado 22 de Octubre 2011
«Aplicaciones de la Grafología actual – E-GRAPHING®»
Expouniversidad, muestra de Instituciones Educativas de Argentina.
Consultar programación de charlas libres y gratuitas
Predio Rural. Av. Santa Fe y Av. Sarmiento – Palermo).
Jueves 18 de Noviembre 2010
«1er Encuentro de Estudiantes de Medicina por la Calidad de Vida Relacionada con la Salud»
Hospital de Clínicas.
Disertación de la Perito Grafóloga Adriana M. Ziliotto sobre seguimientos de patologías motoras con instrumental actualizado (E-GRAPHING®).
Viernes 15 de Octubre 2010
«Funciones y aplicaciones de E-GRAPHING®
18:30 a 20 hs. Libre y gratuita
Sábado 23 de Octubre 2010
«Aplicaciones de la Grafología actual – E-GRAPHING®»
Expouniversidad, muestra de Instituciones Educativas de Argentina.
Consultar programación de charlas libres y gratuitas
Predio Rural. Av. Santa Fe y Av. Sarmiento – Palermo.
Jueves 21 de Octubre 2010
«Aplicaciones de la Grafología actual – E-GRAPHING®»
Expouniversidad, muestra de Instituciones Educativas de Argentina.
Consultar programación de charlas libres y gratuitas
Predio Rural. Av. Santa Fe y Av. Sarmiento – Palermo.
Internacionales
Sábado 25 de noviembre 2023
Barra de Peritos en Documentoscopía de México (Detalles a la brevedad)
Octubre 2023
Círculo hispano francés, España, on line (Detalles a la brevedad)
Viernes 1 de setiembre de 2023
Barra Nacional de peritos en Documentoscopia (México, Webinar)
«El ABC de las firmas dinámicas», una introducción al análisis y cotejo de firmas capturadas con tableta informática. Gratuito a las 20 hs de Argentina en el siguiente link: https://www.facebook.com/profile.php?id=100063289807776
Consultas: bnpdocumentoscopia@gmail.com
En el marco del evento organizado por SIPDO Colombia para homenajear al Presidente Internacional de la entidad, Dr. Luis Gonzalo Velésquez Posada, se presntará una ponencia sobre «Interpretación pericial de los patrones biométricos», a cargo de Adriana Ziliotto.
Jueves 8 de junio de 2023 (Santiago de Compostela, España, híbrido)
La Asociación Galega de Peritos Judiciais e Forenses organiza el «Congreso Internacional del Documento Escrito» los días 8, 9 y 10 de junio. Entre los expositores de relieve internacional, figura la Lic. Adriana Ziliotto expondrá sobre «Firmas en tableta: automatismos cerebrales que respaldan los cotejos» y ofrecerá el Taller: «El valor pericial de los enlaces inmateriales».
Adriana Ziliotto es Licenciada en Psicología, Perito Grafóloga, Profesional Docente y Asistencial, Hospital Escuela Universidad de Buenos Aires; Investigadora Universidad de la Policía; Docente Colaboradora en Cursos y Títulos Propios de la Universidad de Salamanca y Desarrolladora de softwares.
Jueves 23 de marzo de 2023 (DF, México, on line)
Una nueva capacitación para la Barra de Peritos en Documentoscopía de México, convocada por su Directora, Maritza Carolina Morales. Esta vez el tema, a cargo de la Lic. Adriana Ziliotto, se centra en los «Marcadores gráficos de patologías en capturas en tabletas». Las capturas dinámicas y su análisis sigue convocando la atención de los peritos de todo el mundo y la Barra se mantiene atenta a estas necesidades de actualización profesional, por lo cual se incluye ya desde los comienzos de 2023.
Sábado 18 de febrero de 2023 (Brusellas, Bélgica, on line)
El Congreso Internacional de «Grafo Educación Creativa» del 18 de febrero de 2023 fue pensado para reunir profesionales de todo el mudo que trabajan para la reeducación de a escritura desde distintas vertientes. Entre los participantes, figura la Lic. Adriana Ziliotto, quien cotejó los marcadores gráficos dinámicos capturados con tableta que varían con «La estimulación cognitiva a través de la reeducación gráfica».
El evento reunió a profesionales de distintas nacionalidades para intercambiar experiencias de acuerdo a distintas prácticas de cada país. Otro de los objetivos es la actualización en base a investigaciones y nuevas herramientas.
Sábado 17 de diciembre de 2022
Las capturas dinámicas ofrecen nuevas maneras de analizar y cotejar escrituras. Un gran volumen de datos a disposición del perito. De eso se trata el Taller de «Interjurídica», México: las nuevas investigaciones y experiencias sobre un tema que se convirtió rápidamente en una necesidad para el abordaje pericial de textos y firmas a cargo de la Lic. Adriana Ziliotto.
Viernes 16 de diciembre de 2022
La vigencia de las capturas tradicionales (bolígrafo/papel) nos deja espacio para ahondar en el nuevo paradigma de las capturas dinámicas… La Barra de Nacional de Peritos en Documentoscopía de México ofrece su prestigioso espacio para abordar un tema de actualidad pericial, a cargo de la Lic. Adriana Ziliotto.
Viernes 24 de octubre de 2022
La Universidad de Salamanca, España, una de las más prestigiosas del mundo, informa que el 21 de octubre finaliza el plazo de preinscripción y ofrece la oportunidad de ocupar las últimas plazas disponibles al Curso de Experto en Pericia Documental, Certificado por la Universidad de Salamanca, última edición a la que se puede acceder sin el requisito de titulación de grado.
La cursada se extiende desde el 24 octubre 2022 a julio 2023, comprende 900 horas (36 ECTS) y la modalidad es Online con sesiones de videoconferencia participativa.
Esta formación como especialista en pericia documental abarca documentos manuscritos, impresos y digitales, además del uso de las últimas técnicas innovadoras en la identificación y cotejo de escritos y firmas e identidad digital con la utilización del soft E-GRAPHING-plus.
Está dirigido por la Dra. Angélica González Arrieta, Premio a la Trayectoria de Excelencia en la Docencia, Profesora Titular de Universidad a cargo del Área de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial, del Departamento de Informática y Automática.
Los docentes a cargo son Doctores y profesionaless de reconocido prestigio (Dr. José Aróstegui Moreno, D. Francisco Javier Caro González, Dra. Loreto García Rojo, Dr. Antonio Vega Ramos, Dra. Angélica González Arrieta, Dr. Oscar Francisco Díaz Santana, Lic. Gabriela Alejandra Hernández Zimmermann, Lic. Elsa Liliana Soria, Lic. Adriana María Ziliotto, Lic. Roberto Geovanny Moreno Dillón, Lic D. Federico Baudino, D. Francisco José Tortosa López, D. Vicente Soto Pelegrin, etc.).
Preinscripción aquí: https://www.usal.es/acceso-autopreinscripcion-titulos-propios
Más detalles aquí: https://www.usal.es/experto-en-pericia-documental-online
Para cualquier consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del correo electrónico: angelica@usal.es
WhatsApp +34 600593582
Viernes 26 de agosto de 2022
El 19 de agosto de 2022 inicia la Actualización Internacional en Grafoscopía y Documentoscopía 2022, organizado por la Barra Nacional de Peritos en Documentoscopía, SIPDO Capítulo México y CSIPDyCF. La fecha programada para el viernes 26 de agosto abordará el tema de captura, análisis y cotejos de firmas con tableta.
El evento que se ofrecerá on line, y participarán los siguientes expositores:
- Maestra Carolina Morales Reyes (México)
- Maestro Francisco Elías Bartola Sánchez (México)
- Maestro Reimundo Urcia Bernabé (Perú)
- Maestro Jesús Barrón Martín (España)
- Licenciado Gastón Narcotti (Argentina)
- Licenciada Adriana Ziliotto (Argentina)
Los informes se proporcionan por mensaje de WhatsApp: +52 55 8062 2496
Jueves 4 de agosto de 2022

– Los patrones de comportamiento intrínseco y su valor identificatorio equiparable a “gestos tipo”
– Trazos materiales o físicos. La longitud como nueva variable gráfica. Determinación de fases. Proporciones.
– Trazos inmateriales. Graficación de lo no visible. Tipos, comportamientos, relevancia
– La presión, niveles y forma de visualización. Investigaciones sobre su valor discriminatorio
– Tiempo y velocidad. Relaciones en relación a la dimensión: capturas con restricciones espaciales. Principio de isocronía
– Capturas con oclusión lumínica. Discriminación de comportamiento entre firmas auténticas e imitadas
Martes 10 de marzo de 2020

La Universidad de Hartmann, México, y «Reconstrucción Forense Especializada», Argentina, ofrecen el nuevo Diplomado de Posgrado 2020 sobre «Tecnologías en pericias grafocríticas» con Certificación Internacional. El objetivo es profundizar en áreas vinculadas al uso de nuevas herramientas tecnológicas e informáticas aplicadas a la resolución de casos de grafotecnia y documentoscopía. El programa, con una carga de 140 horas, durante 12 semanas a partir de marzo, contempla el uso de los softwares con los que se capacitarán los inscriptos de todo el mundo, de acuerdo a un completo Programa.
Lo dicta un prestigioso Plantel Docente integrado por profesionales y catedráticos cuyas referencias curriculares dan cuenta de su destacada trayectoria. Ellos son: Luis Gonzalo Velásquez Posada, Francisco Elías Bartolo Sánchez, Oto Henrique Rodrigues, Rafael Orellana de Castro, Juan Francisco Orellana, Mario Costeja González, Elsa Liliana Soria, Oscar Francisco Díaz Santana, Adriana Ziliotto, Pedro Juan Kania, Joao Henrique Seibel Rodriguez, Philippe Barthomet y Federico Baudino.
Dirigido a Profesionales con conocimientos avanzados en Grafotecnia y Documentoscopía, el dcitado es a través de teleconferencias online mediante sistema E-Learning, complementado con análisis de firmas y/o documentos cuestionados. Las clases en vivo quedan registradas en la plataforma educativa, por lo que los alumnos pueden cursar en su tiempo libre, a acuerdo al
Los Coordinadores de la propuesta son Federico Baudino y Marina Campellone (consultas@criminalisticaycriminologia.com /+54 9 11 3871-4720)
Domingo 17 de Noviembre 2019
Taller Internacional México-Argentina
TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA DETECCIÓN DE FIRMAS FALSAS

LUGAR: SOMEGRAF, Sede Ciudad de México
- TEMARIO
1. Trabajo con medición de óvalos – herramienta Analysis Oval Text
2. Herramienta Fibonacci Digital Modeller
3. Mejoramiento de la fotografía
4. Aplicación de Filtros en el estudio de la firma indubitada y el cotejo.
5. Cotejo de signaturas
6. Cotejo de firmas mediante mediciones en milímetros, centímetros, pulgadas y pixeles.
7. Estudio de la firma indubitada.
Determinación de Curvas de presión y velocidad.
8. Descripción de los rasgos aéreos
Estudio e identificación de los trazos aéreos (sin contacto con el soporte físico).
9. Cálculo de Área
Dibuja un rectángulo a partir de los puntos gráficos más extremos del trazado en Zona de Trabajo sin considerar el trazo aéreo inicial y arroja el valor de la superficie en centímetros cuadrados, con dos decimales.
10. Gráficos
Los gráficos de velocidades y presiones por fase o levantamiento de instrumento escritor. - INCLUYE:
Diploma de participación con aval internacional
Material de apoyo
2 Sofwares
Coffe break - REQUERIMIENTOS:
Laptop con capacidad para la instalación de los software - DOCENTES:
Peritos Profesionales, Certificados en instituciones oficiales de impartición de justicia a nivel internacional - CUOTA DE RECUPERACIÓN:
$850.00 - INFORMES E INSCRIPCIONES:
Comité SOMEGRAF
Sociedad Mexicana de Grafología Científica S.C.
Oficina CDMX (01 55) 52 64 24 30
Whatsapp 55 73 24 70 71
info@somegraf.com.mx
www.somegraf.com.mx
Julio de 2019
Charla Taller on line a cargo del Dr. Federico Baudino
La manera más avanzada para obtener toda la información intrínseca del trazado de una firma, a través de la captura informática de cuerpos indubitados: presión, velocidad, enlaces aéreos y toda la información que permite un mejor abordaje en el cotejo con muestras en papel.
Y, obviamente, también para realizar el cotejo ideal, imprescindible cuando la firma cuestionada ha sido ejecutada en una tableta informática, tal como ya está ocurriendo en entidades bancarias y comerciales.
Mayo de 2019

«E-GRAPHING, captura biométrica de la escritura al servicio de la pericia caligráfica y grafológica»
Ciudad de México.
Lunes 22 de Octubre de 2018
X Congreso SIPDO, Asociación Internacional de Peritos en Documentoscopía.
«El grafismo bajo la lupa de la informática»
Universidad de Salamanca, España
Octubre de 2017
Congreso AIPS, Asociación Internacional de Psicología de la Escritura
«Seguimiento cuantitativo de patología motoras»
Ciudad Real, España
Octubre de 2016
Guardia Civil
«Seguimiento cuantitativo de patologías motoras»
Madrid, España
Viernes 24 de Julio de 2015
Auspicio Congreso Internacional «Escritura y Ciencia»
«Mediciones e informes cuantitativos con E-GRAPHING»
Aula Magna «José Arce» de la Facultad de Medicina Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) – Paraguay 2155 – Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Enero de 2014
«Reeducación de la Escritura» (y aplicación E-GRAPHING®)
Círculo Hispano Francés de Grafología
Madrid, España
11 de Enero de 2014
Asociación Grafológica Italiana (AGI)
Udine, Italia
Mayo 2011
«Reeducación de la Escritura» (y aplicación E-GRAPHING®)
II Foro Internacional de Grafología
Acapulco, México
Sábado 18 de Setiembre 2010
«Reeducación de la Escritura» (y aplicación E-GRAPHING®
«1º Simposio Internacional de Grafología»
Bahía, Brasil