E-GRAPHING Plus

Software de captura biométrica y análisis de escritos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Manuales & Descargas
  • Capacitaciones
  • Artículos
  • Nuestros usuarios
  • Distribución
  • Contacto

Creado por
Adriana Ziliotto

E-GRAPHING Logo

Nuestros usuarios

Aranco y Asociados
Santiago Aranco, Director
Montevideo, Uruguay

 



Asociación Europea de Peritos Calígrafos y Grafólogos (AEPCG)
Ernesto Alcojor Valverde, Presidente
Málaga, España




Asociación Nacional de Expertos en Grafística y Documentoscopia (ANPEC)
Fernando F. Ruiz, Presidente
Bilbao, España

 




Ávila Casarez, Alonso
Mérida, Yucatán, México

 


Baquero Vaca, Mariela Victoria
Quito, Ecuador



Barra Nacional de Peritos en Documentoscopía
Maritza Carolina Morales Reyes, Fundadora y Directora
Ciudad de México, México

 


Corinaldesi, Ana María
Perito Grafóloga 
Provincia de Buenos Ares, Argentina



Corporativo de Servicios de Investigación, Protección de Documentos y Ciencias Forenses (CSIPD&CF)
Francisco Elías Bartolo Sánchez, Director
Ciudad de México, México

 



Dzib Carrillo, Dialy Eunice
Miembro de la Barra Nacional de Peritos en Documentoscopía
Yucatán, México

 



Estudio Integral Documentológico
Gabriela Alejandra Hernández, Directora
Santa Fe, Argentina



Evidencia Caligráfica
Byron Vilema, Director
Riobamba, Ecuador


 

Evidensys Rub
Reimundo Urcia Bernabé, Director
Perú

 



González Ramírez, Verónica
Miembro de la Barra Nacional de Peritos en Documentoscopía
Ciudad de México, México

 


Instituto Canario de Análisis Criminológico
Oscar F. Díaz-Santana y Elizabeth Cordobilla-Parra, Directores
Las Palmas de Gran Canaria, España



Instituto Científico de Criminalística Documental (ICCD)
Jesús Barrón Martín, Director General
Granada, España

 



Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina
Leopoldo Fabian Vidal, Rector
Ciudad de Buenos Aires, Argentina




Lefranc Loisel, Sandrine
Experta en escritura y documentos
Ouistreham, Francia


Magallán, Laura
Perito Grafóloga
Ciudad de Buenos Aires, Argentina


Manzitto, Rita
Perito Grafóloga Superior
Ciudad de Buenos Aires, Argentina



March Urdangarin, María Gabriela
Presidente del Capítulo Uruguay de SIPDO (Sociedad Internacionaal de Peritos en Documentoscopía)
Montevideo, Uruguay

 



Medina Hernández, Gerardo Abraham
Miembro de la Barra Nacional de Peritos en Documentoscopía
Tamaulipas, México



Navarrete Téllez, Patricia
Miembro de la Barra Nacional de Peritos en Documentoscopía
Ciudad de México, México

 



Navarro|Navarro Servicios Periciales
Eleazar Navarro, Managing General Partner 
Guadalajara, México


   

Padrón Primo S.A. de C.V
Juan Manuel Padrón Primo, Director General
Aguascalientes, México 



Perea Hernández, Diana Alejandra
Miembro de la Barra Nacional de Peritos en Documentoscopía
Chihuahua, México


Picado, Jorge 
Presidente del Capítulo Costa Rica de SIPDO (Sociedad Internacional de Peritos en Documentoscopía)
Costa Rica    

 

 


Policía de la Provincia de Santiago del Estero. Sección Documentología y Grafología Forense de División Criminalística, Capital, de la Dirección General de Policía Científica
Santiago del Estero, Argentina



Reynoso Castañeda, Enrique Abel
Miembro de la Barra nacional de Peritos en Documentoscopía
Ciudad de México, México

 


Rial, Andrea
Grafóloga Pública
Provincia de Buenos Aires, Argentina



Robles Morales, Marco Antonio
Lic. en Psicología
Madrid, España



Sanfiel González, Andrés
Experto en Grafística y Documenstoscopia
Tenerife, España




Soria, Elsa Liliana
Calígrafo Pública
Santiago del Estero, Argentina



Spagolla, Claudio Román
Perito Calígrafo 
Chubut, Argentina

 


Tirotti, Perícias Judiciais e Avaliacoes
Reginaldo Tirotti, Director
Praia Grande, Brasil


 

 

 

 

Software de captura biométrica, análsis y comparación de escritos

Artículos

Grado de automatismo: ¿lo esencial es invisible a los ojos?

Algo más que «ladrar»: neurología y automatismo

Avances en la medición de la fluidez

Escritura y Esclerosis Múltiple: entre la patología y el fraude

El pautado del soporte como reactivo: resultados dinámicos

Firmas ológrafas dinámicas y en papel: el cotejo actual

Imitaciones y disgrafías: cómo «medir» la falta de fluidez

Alzheimer: importancia de la captura dinámica en grafopatología

Neurología y trazos inmateriales

Capturas en pantalla negra revelan automatismos gráficos

Función de los enlaces aéreos en la escritura parkinsoniana

La biometría en el ámbito interdisciplinario

Cannabis: lo que un falsificador no puede imitar

Lo distinto de la rúbrica: mayor Presión, mayor Velocidad

Ojos cerrados: la «visión» de Crepièux-Jamin

Homotecia, un fenómeno clave para analizar la firma

Velocidad: ¿Informática vs. grandes maestros?

Impulsividad que no se veía: gradiente de conciencia e hilo aéreo

Velocidad punto a punto: hoy como ayer

Los límites del falsificador