E-GRAPHING Plus

Software de captura biométrica y análisis de escritos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Manuales & Descargas
  • Capacitaciones
  • Artículos
  • Nuestros usuarios
  • Distribución
  • Contacto

Creado por
Adriana Ziliotto

E-GRAPHING Logo

Capturas en pantalla negra revelan automatismos gráficos

16 julio, 2022 by Adriana Ziliotto 2 comentarios

Ver para creer o… ¿no ver para creer?
En la era de la biometría dinámica, las capturas de firmas y escrituras on line abren un abanico de posibilidades que ya se están usando para tomar cuerpos de escritura en España y Argentina, entre otros países.
La posibilidad de producir la oclusión lumínica de la pantalla que ofrece E-GRAPHING-Plus, permite poner al desnudo los automatismos gráficos ya que las escrituras se pueden tomar sin retroalimentación visual.
Escribir o firmar en una pantalla negra que impide ver la propia producción altera los grafismos no automatizados: suprime los gestos tipo, distorsiona los patrones de velocidad, tiempo y presión, modifica y extiende los movimientos aéreos, aumenta los enlaces periféricos.
El recurso se usa para ayudar a poner al descubierto falsificaciones, autosimulaciones, pérdida de automatismos en determinadas enfermedades motoras o demencias, evaluar el proceso de automatización de la escritura de un niño…
Se trata de un terreno muy explorado ya por los expertos en escritura que se potencia ahora con este nuevo recurso…

Publicado en: Sin categoría

Comentarios

  1. Sandrine LEFRANC LOISEL Expert dice

    21 agosto, 2023 a las 4:36 am

    Très intéressant – ce serait fantastique de le voir en images ou sur tableaux 🙂

    Responder
    • Adriana Ziliotto dice

      21 agosto, 2023 a las 8:34 pm

      Hola Sandrine, es cuestión de pensar la manera… Será imposible???

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Software de captura biométrica, análsis y comparación de escritos

Artículos

Grado de automatismo: ¿lo esencial es invisible a los ojos?

Algo más que «ladrar»: neurología y automatismo

Avances en la medición de la fluidez

Escritura y Esclerosis Múltiple: entre la patología y el fraude

El pautado del soporte como reactivo: resultados dinámicos

Firmas ológrafas dinámicas y en papel: el cotejo actual

Imitaciones y disgrafías: cómo «medir» la falta de fluidez

Alzheimer: importancia de la captura dinámica en grafopatología

Neurología y trazos inmateriales

Capturas en pantalla negra revelan automatismos gráficos

Función de los enlaces aéreos en la escritura parkinsoniana

La biometría en el ámbito interdisciplinario

Cannabis: lo que un falsificador no puede imitar

Lo distinto de la rúbrica: mayor Presión, mayor Velocidad

Ojos cerrados: la «visión» de Crepièux-Jamin

Homotecia, un fenómeno clave para analizar la firma

Velocidad: ¿Informática vs. grandes maestros?

Impulsividad que no se veía: gradiente de conciencia e hilo aéreo

Velocidad punto a punto: hoy como ayer

Los límites del falsificador