E-GRAPHING Plus

Software de captura biométrica y análisis de escritos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Manuales & Descargas & Guía
  • Capacitaciones
  • Artículos
  • Nuestros usuarios
  • Distribución
  • Contacto

Creado por
Adriana Ziliotto

E-GRAPHING Logo

Los valiosos datos aéreos aplicados a Grafoselección de Personal

18 agosto, 2025 by Adriana Ziliotto Deja un comentario

El análisis grafológico de los enlaces inmateriales, objetivables y medibles con softs de captura dinámica, es también un elemento de gran valor en grafoselección de personal.
Resulta obvio decir que un análisis debe incluir a todas las variables gráficas…pero en este caso, y como ejemplo, la imagen (de capturas con E-GRAPHING) responde al “recorte” del cotejo de las firmas de dos postulantes a un puesto laboral que demanda celeridad en la toma de decisiones. Una de las firmas muestra trazos aéreos extensos, lentos, disfluentes e indirectos y la otra, trazos aéreos breves, rápidos, fluidos y directos. Según la imagen que muestra el análisis de los enlaces aéreos, cuál sería la firma que mejor responde a la demanda?
La diferencia manifiesta en longitud, velocidad y fluidez (que hoy se mide objetivamente en NIV: número de inversiones de velocidad) permite una evaluación con el respaldo de numerosos estudios científicos realizados desde hace años en Universidades de todo el mundo. Aquí va solo una pequeñísima muestra:
(1) Rosenblum, S., Engel-Yeger, B., & Fogel, Y. (2013). Age-related changes in executive control and their relationships with activity performance in handwriting. Human movement science, 32(2), 363–376.
(2) Rosenblum, S., Parush, S., & Weiss, P. L. (2003). The In Air phenomenon: temporal and spatial correlates of the handwriting process. Perceptual and motor skills, 96(3 Pt 1), 933–954.
(3) Rosenblum, S., Parush, S., & Weiss, P. L. (2003). Computerized temporal handwriting characteristics of proficient and non-proficient handwriters. The American journal of occupational therapy : official publication of the American Occupational Therapy Association, 57(2), 129–138.

Publicado en: Sin categoría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Software de captura biométrica, análsis y comparación de escritos

Artículos

Los valiosos datos aéreos aplicados a Grafoselección de Personal

Grado de automatismo: ¿lo esencial es invisible a los ojos?

Algo más que «ladrar»: neurología y automatismo

Avances en la medición de la fluidez

Escritura y Esclerosis Múltiple: entre la patología y el fraude

El pautado del soporte como reactivo: resultados dinámicos

Firmas ológrafas dinámicas y en papel: el cotejo actual

Imitaciones y disgrafías: cómo «medir» la falta de fluidez

Alzheimer: importancia de la captura dinámica en grafopatología

Neurología y trazos inmateriales

Capturas en pantalla negra revelan automatismos gráficos

Función de los enlaces aéreos en la escritura parkinsoniana

La biometría en el ámbito interdisciplinario

Cannabis: lo que un falsificador no puede imitar

Lo distinto de la rúbrica: mayor Presión, mayor Velocidad

Ojos cerrados: la «visión» de Crepièux-Jamin

Homotecia, un fenómeno clave para analizar la firma

Velocidad: ¿Informática vs. grandes maestros?

Impulsividad que no se veía: gradiente de conciencia e hilo aéreo

Velocidad punto a punto: hoy como ayer