E-GRAPHING Plus

Software de captura biométrica y análisis de escritos

Chinese (Simplified)EnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Manuales & Descargas
  • Capacitaciones
  • Artículos
  • Testimonios
  • Distribuidores
  • Contacto

Creado por
Adriana Ziliotto

E-GRAPHING Logo

Impulsividad que no se veía: gradiente de conciencia e hilo aéreo

11 septiembre, 2019 by Adriana Ziliotto 17 comentarios

El trazo físico en el papel se presenta sin tapujos a los ojos del examinador. En muchos casos posibilita las inferencias aún sin la mediación de instrumental óptico.

Es la masa negra, la parte de la producción que el sujeto maneja con un mayor grado de control conciente porque resume el objetivo comunicacional de la escritura.

En contraposición, el espacio en blanco no está en la mira directa del autor porque no es lo que lleva el mensaje explícito. Su manejo se da casi por defecto, supeditado a la parte de la praxia que se visibiliza sobre el papel.

Pero es así como lo invisible se vuelve poderosamente elocuente, revelador de lo que se dice con el silencio. De lo que, a veces, se quiere ocultar pero brota como un lapsus traicionero. La masa blanca, paradójicamente, pone al descubierto lo que la masa negra modula, maquina o  disfraza…

Toda esa vida oculta fue y es motivo de las mayores inferencias de la interpretación del grafismo. Es lo que el instrumento hace sin dejar huella. Lápiz, pluma, bolígrafo… da igual.

Pero la llegada de los softs que corren con tabletas de captura de variables biométricas abre la puerta de lo incorpóreo superando complicados instrumentos de otras épocas, muy difíciles de aplicar a la práctica profesional cotidiana.

Con el nuevo instrumental los enlaces inmateriales se hacen materiales. Los hilos aéreos se visualizan igual que la marca de un bolígrafo. La masa blanca toma cuerpo y sorprende con gestos tipo cargados de inconciente pasible de ser leído sin el trabajo de “meterlo” primero en un modelo teórico.

Un ejemplo sencillo puede sintetizar la idea: los signos gráficos compatibles con impulsividad incluyen trazos invasivos, lanzados, cuya dirección informa sobre el destino de esas conductas. ¿Pero qué pasa si los trazos inmateriales presentan esas características en contradicción con los trazos materiales? Control conciente, arrebato inconciente… esa es la cuestión…

Las nuevas herramientas van mucho más allá de un cambio instrumental. Nos enfrentan a problemas diferentes porque muestran otra realidad.

Publicado en: Fundamentos

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • Página siguiente »

Software de captura biométrica, análsis y comparación de escritos

Artículos

Capturas en pantalla negra revelan automatismos gráficos

Función de los enlaces aéreos en la escritura parkinsoniana

La biometría en el ámbito interdisciplinario

Salamanca: propuesta on line de jerarquía internacional

Cannabis: lo que un falsificador no puede imitar

Conversatorio SIPDO Argentina 2020

Lo distinto de la rúbrica: mayor Presión, mayor Velocidad

Ojos cerrados: la «visión» de Crepièux-Jamin

Homotecia, un fenómeno clave para analizar la firma

La escritura en «La escena del crimen»: 29 de octubre 2019

Velocidad: ¿Informática vs. grandes maestros?

Impulsividad que no se veía: gradiente de conciencia e hilo aéreo

2019: «Tecnologías en pericias grafocríticas» en la Universidad de Hartmann

Aceleración punto a punto: hoy como ayer

Los límites del falsificador

Alzheimer y adulteraciones en los enlaces inmateriales y periféricos

Aspectos cuantitativos en el seguimiento de patologías

Las patas cortas de la mentira: presión, tiempo, hilo

Medidas de rozamiento en calambre del escribiente

Evaluación de mano izquierda en Junta Médica